miércoles, 12 de febrero de 2025

Vampiro estelar. H.S. Thels

Novela de H.S. Thels (Enrique Sánchez Pascual, 1918-1996) publicada por Ediciones Toray en 1958 en la colección Espacio-El mundo futuro con el número 77. Tiene 128 páginas y costaba 6 pesetas. La ilustración de la cubierta es de Chabril.

En la universidad de Yale tiene lugar un congreso feminista en el que está prohibida la asistencia de hombres, aunque sean periodistas. Mientras tanto, en el aeródromo de Shuley, un misterioso objeto no identificado parece haberse estrellado sin dejar más rastro que algunos trozos de metal desconocido. El agente del FBI James Swain y el periodista Dan Fulton se sienten desconcertados ante el caso. Pero el desconcierto se convierte en terror cuando algunas asistentes al congreso feminista empiezan a ser asesinadas de noche en los callejones que rodean la universidad. Todas aparecen sin rastro de sangre en el cuerpo y con significativas heridas en el cuello. La evidencia de que un vampiro ronda por las noches la universidad en busca de víctimas femeninas es cada vez más clara. Incluso Mary Swimm, la novia de Dan, ha visto un monstruoso ser alado intentando entrar por su ventana. Decidido a cazar al monstruo, Dan Fulton elabora un plan en el que expondrá su propia vida.

Completa el volumen el cuento Terror en technicolor, en el que unos cosmonautas de regreso a la Tierra en la nave Ganimedes, reciben unas misteriosas señales de televisión. Las imágenes muestran a atractivas chicas que parecen vivir en una especie de paraíso terrenal. Ello provoca un motín en la nave, sin que el capitán Streman pueda hacer nada para impedir que la Ganimedes se dirija al planeta desconocido.

Los dos relatos tienen sugestivas premisas, pero está claro que el autor no tuvo el suficiente espacio para su desarrollo y el final es apresurado y algo previsible. 

lunes, 10 de febrero de 2025

El misterio del zapato blanco (The Dutch Shoe Mystery). Ellery Queen

Novela de Ellery Queen (Frederic Dannay, 1905-1982, y Manfred Bennington Lee, 1905-1971) publicada en 1931. Es la tercera de la serie. En España fue publicada por Editorial Aguilar en 1960 dentro de un tomo de novelas escogidas de la colección El lince astuto.

Una excéntrica millonaria yace en coma diabético en una cama del Hospital Memorial Holandés, que ella misma fundó, a la espera de que le extirpen la vesícula biliar. Cuando la operación está a punto de comenzar, se descubre que la paciente ha sido estrangulada con un alambre de púas. Aunque el hospital está abarrotado, está bien vigilado y sólo un número limitado de personas tuvieron la oportunidad de asesinarla, incluidos miembros de su familia y un pequeño número del personal médico.

El aparente asesino es un cirujano que fue visto en las cercanías de la víctima, pero su cojera hace que sea fácil de suplantar. Ellery Queen examina un par de zapatos de hospital hallados en la cabina telefónica del centro, uno de los cuales tiene un cordón roto que ha sido remendado con cinta quirúrgica. Realiza una extensa deducción lógica basada en el zapato, además de pistas tan leves como la posición de un archivador, y crea una lista de características necesarias del asesino que reduce el campo de sospechosos a una única posibilidad sorprendente.