miércoles, 22 de marzo de 2023

La guarida del gusano blanco (The Lair of the White Worm). Bram Stoker


Novela de Bram Stoker (1847-1912) publicada en 1911. En 1925, la novela fue reeditada de forma abreviada y con cambios no autorizados. De los 40 capítulos originales pasó a tener 28. 

La novela tiene un argumento verdaderamente enloquecido, más propio de una pesadilla regida por una lógica irracional. Sin duda, las faltas de ilación y de lógica narrativa dotan al texto de un alto poder de fascinación como el de los sueños donde todo puede suceder y de hecho sucede. 

La historia se desarrolla en 1860. Adam Salton es un joven australiano que recibe una carta de su tío-abuelo Richard Salton, perteneciente a la rama original inglesa de la familia, con la que perdió el contacto. En la carta, el anciano Richard le pide a su sobrino-nieto que se traslade a Inglaterra, a su mansión llamada Lesser Hill, en el antiguo reino de Mercia. Puesto que los dos son los últimos Salton que quedan en el mundo, desea convertirle en su heredero universal. Adam acepta la petición y se traslada a Inglaterra, donde inmediatamente traba una relación de cariño con su tío-abuelo, decidiendo establecerse en Lesser Hill. Al llegar conoce a un amigo de Richard, Sir Nathaniel de Salis, con el que traba amistad.

Richard le cuenta que está a punto de regresar el mayor terrateniente de la región, Edgard Caswall, dueño de Castra Regis, cuya familia llevaba ausente 120 años, y que se va a hacer una gran fiesta para recibirle. Cuando Adam, Richard y Sir Nathaniel van al puerto a darle la primera bienvenida, se encuentran con Lady Arabella March, una mujer viuda dueña de una mansión llamada Diana's Grove o La Arboleda de Diana. Richard y Sir Nathaniel sospechan que desea seducir a Caswall para hacerse con su fortuna y librarse de sus numerosas deudas. Llama la atención de Adam el hecho de que unas serpientes se acercan a ella y acto seguido parecen retroceder espantadas. Al llegar conocen a Edgard Caswall, así como a su sirviente africano Oolanga, que resulta ser conocedor de la magia vudú y parece tener el poder de oler la muerte. El africano al ver a Lady Arabella parece arrodillarse ante ella como quien adora a una diosa.

Durante la fiesta, Adam conoce a la familia Whatford, de Mercy Farm, formada por el granjero Michael Whatford, y sus nietas Lila y Mimi, primas entre sí, pues son hijas de los dos hijos del granjero, que ya murieron. Adam se enamora de Mimi en cuanto la ve. Poco después comienzan a suceder hechos extraños en la región. Adam encuentra a una niña inconsciente con un mordisco en un brazo. Sir Nathaniel le cuenta que ya hace varios meses que aparecen animales y niños muertos en las mismas circunstancias. Como Adam le cuenta que creyó ver a Lady Arabella entre la espesura del bosque, Sir Nathaniel le cuenta que ya sospechaba de ella. Diana's Grove, su mansión, es una edificación que tiene muchísimos siglos de antigüedad, las referencias más antiguas son de la época de los celtas, y en esa época, la llamaban La Madriguera del Gusano Blanco. Se habla de la leyenda de un gran monstruo con ese nombre, una gran serpiente gigante. Le cuenta que sospecha que Lady Arabella está controlada por el Gusano Blanco desde que, siendo adolescente, sufrió una picadura venenosa en el bosque, creyendo los médicos que moriría, pero sanando repentinamente, volviéndose su carácter cruel y despiadado desde entonces. Sir Nathaniel cree que Lady Arabella murió por la herida, pero el Gusano Blanco tomó control de su cuerpo en ese momento. Sin embargo, no tiene pruebas de ello.

miércoles, 15 de marzo de 2023

Las huellas conducen al infierno. Van S. Smith

 

Novela de Van S. Smith (Pascual Enguídanos Usach, 1923-2006) publicada por Editorial Valenciana en 1960 en la colección Luchadores del espacio con el número 157. Tiene 128 páginas y costaba 6 pesetas.

August Heinze, un sabio atómico, ha sido raptado por unos desconocidos en su casa de Nueva York. Uno de los raptores ha sido atrapado por la policía, pero, al ser interrogado, nadie es capaz de entender su lengua, que podría tener relación con el antiguo idioma inca. Peter Maury, un agente del FBI, que era responsable de la seguridad del profesor Heinze, emprende la investigación. Todos los indicios indican que el destino final del profesor podría ser Antofagasta en Chile. Maury viaja a Chile, pero también lo hacen la hija del profesor, Jean, y su pretendiente, el millonario Henry Temperton. Lo que van a descubrir en Chile es mucho más sorprendente de lo que pudieran haberse imaginado. 

Un relato con unas premisas muy interesantes, pero que, al final, el autor resuelve de una manera un tanto rutinaria, aunque se hace eco de autores como Julio Verne o las teorías sobre la Tierra hueca y la Atlántida.

martes, 7 de marzo de 2023

Jane Eyre. Charlotte Brontë

 

Novela de Charlotte Brontë (1816-1855) publicada en 1847 con el pseudónimo de Currer Bell. 

Plaza y Janés la publicó en 1968 dentro de su colección Libros Reno con el número 272. La traducción corría a cargo de María Fernanda Pereda. 

Una adaptación radiofónica de la novela fue emitida por la Cadena Ser entre febrero y marzo de 1971 con Juana Ginzo y Teófilo Martínez en los principales papeles. Asimismo, TVE emitió una adaptación televisiva entre el 24 de mayo y el 11 de junio de 1971 dentro del espacio Novela, protagonizada por María Luis Merlo y Rafael Arcos.

Jane Eyre es una niña huérfana que es acogida por familiares tras la muerte de sus padres. En esta nueva familia suya, Jane es objeto de constantes malos tratos por parte de una tía fría y también por parte de sus primos. La única persona que la amaba, su tío materno, murió años antes y su tía se ve obligada a cuidar a la niña porque esa fue la última promesa que le arrebató su marido antes de morir. Pero Jane Eyre es una niña de carácter fuerte y resolutivo y lo demuestra primero cuando, al comienzo del libro, se rebela contra el acoso de sus primos, y luego cuando es confiada a una escuela de caridad, donde el sacrificio y el duro trabajo son la regla del día para las niñas sin familia. La fuerza de carácter de Jane se revela incluso antes de que se vaya a la escuela, cuando protesta contra su tía que habló muy mal de Jane al director de la escuela.

A pesar de la dura disciplina y de la prematura muerte de su mejor amiga, que muere de tifus junto a otras compañeras, debido a las malas condiciones en que se mantiene la escuela en la que residen, Jane continúa con sus estudios, que completa con éxito y posteriormente trabaja en el mismo instituto como una profesora estimada. Esta profesión la convierte en una mujer libre e independiente, permitiéndole cultivar sus intereses y encontrar empleo en la casa Thornfield Hall, que siempre ha pertenecido a la noble familia Rochester. Aquí se convierte en la institutriz de Adele, la ahijada del casero, el misterioso señor Rochester que tuvo una aventura con una bailarina francesa.

Este período como institutriz transcurre serenamente hasta el día de la repentina llegada del señor Rochester, un hombre imponente y sarcástico, que queda inmediatamente impresionado por la vívida inteligencia y la independencia mental de Jane. La relación entre ambos pasa por diversas vicisitudes, entre ellas el matrimonio anunciado y luego cancelado del señor Rochester con Blanche Ingram, una bella mujer que sólo quiere casarse con él por interés. Finalmente Mr. Rochester descubre que el amor que había depositado en Jane desde el primer momento es bien correspondido, y por ello le pide su mano.

Pero un terrible secreto se encierra entre los muros de Thornfield Hall y se revela fortuitamente el día de la boda entre Jane y Rochester: el hombre ya está casado con Bertha Mason, una mujer completamente loca y mantenida en reclusión en el ático de Thornfield. Rochester tiene un sentimiento de ira hacia Bertha pero también de lástima, que nunca le ha permitido abandonarla a su difícil destino. Jane, dividida entre reglas religiosas y morales insuperables y un amor sincero por Rochester, abandona Thornfield apresuradamente.

Al borde de la inanición, es recibida en la casa de un clérigo, St. John Rivers, y sus dos hermanas. Poco tiempo después, encuentra trabajo como maestra en una escuela rural. Mientras tanto, profundiza su relación con el joven, apuesto e idealista St. John, y cuando le llega la repentina noticia de una rica herencia y que St. John y sus hermanas son sus parientes más cercanos, divide la herencia con ellos. St. John le propone matrimonio e ir a una misión a la India con él, pero Jane se niega y decide regresar junto a Rochester. Sin embargo, descubre que tras un incendio provocado por su mujer Bertha, que murió en la hoguera, quedó viudo, ciego y mutilado. Jane y el Sr. Rochester ahora pueden casarse y Adele regresa a vivir con ellos. Al final del libro, el Sr. Rochester recupera parcialmente la vista. De esta forma podrá ver a su hijo primogénito junto a Jane.

viernes, 24 de febrero de 2023

El triángulo de oro (Le triangle d'or). Maurice Leblanc



Novela de Maurice Leblanc (1864-1941), que se publicó originalmente en la revista Le Journal del 21 de mayo al 26 de julio de 1917. La primera edición fue publicada en 1918 por Éditions Pierre Lafitte1.

Un lisiado de guerra, el capitán Patrice Belval frustra el intento de secuestro de una enfermera conocida con el apodo de Mamá Coralie. Enamorado de la joven, pronto descubre que está casada, con motivo del salvaje asesinato de su marido, un financiero turco llamado Essarés Bey. Este crimen está relacionado con un complot para robar a Francia sus reservas de oro (la Primera Guerra Mundial está en su pleno apogeo) y también con un misterio que vincula a los dos jóvenes. Para ayudarlo a desenredar estas madejas y defenderse de un adversario misterioso e implacable, Ya-Bon, el asistente senegalés del capitán, le sugiere que llame a Arsène Lupin, el caballero ladrón.

La serie Arsène Lupin incluye 19 novelas y 4 colecciones de relatos breves. Arsène Lupin tiene la particularidad de maquillarse, disfrazarse o incluso transformarse según el personaje que encarna. Sin embargo, al natural, parece ser una persona más bien esbelta, de buena apariencia y dotado de una fuerza inusual, debido a su entrenamiento. Muestra su talento en muchas aventuras que se suceden cronológicamente y están ambientadas en Francia durante la Belle Époque y luego, más brevemente, en los locos años veinte. Su renuencia a matar y su respeto por las mujeres lo hacen muy simpático para una amplia audiencia hasta el día de hoy.


jueves, 16 de febrero de 2023

El fantasma de la niebla (The Phantom of the Fog). George L. Eaton

Novela de George L. Eaton (Malcolm Wheeler-Nicholson, 1890-1965) publicada en abril de 1934 y en la que volvemos a encontrar a Bill Barnes, el as de la aviación, y su equipo de inseparables amigos (Red Gleason, Scotty McCloskey, Beverly Bates, Cy Hawkins y Sandbag Sanders) metidos en una nueva aventura. En España se publicó en 1936 siendo el número 3 de la serie de Bill Barnes dentro de la colección Hombres audaces de Editorial Molino.

Bill Barnes y su equipo de expertos aviadores se enfrentan a la amenaza de la Hermandad del Círculo de Plata, una sociedad secreta cuyo objetivo es sembrar el terror en los mercados financieros del mundo entero. La Hermandad tiene su cuartel general en la Gruta de la Nieve Escarlata, situada en las regiones árticas del Canadá, lugar al que sólo puede accederse por vía aérea. Al mismo tiempo, los transatlánticos que cruzan el Atlántico Norte son asaltados por una banda de misteriosos ladrones, tras la aparición fantasmagórica de un antiguo galeón surgido de la niebla. ¿Estará detrás de todo ello Hexie Morgan, un rey del hampa de Nueva York, que ha logrado escapar de la justicia desapareciendo en medio del océano?

viernes, 10 de febrero de 2023

Angustia transferida. Ben Ramsay

 

Novela de Ben Ramsay (José Luis Gorrochategui Alonso) publicada por Editorial Bruguera en noviembre de 1975 en la colección Selección Terror con el número 141. Tiene 95 páginas y costaba 15 pesetas. La ilustración de la cubierta es de Desilo. 

Pamela Morgan y Liza Graham son dependientas en los almacenes Fleminger. Ambas son amigas y viven juntas. Una noche, Pamela sueña o cree soñar que una soga la está estrangulando. El sueño parece tan real que Liza cree que Pamela ha muerto. El psiquiatra Adam Walker, amigo de ambas, es llamado por Liza y comprueba que Pamela está sólo dormida. Poco tiempo después, Liza muere estrangulada por una soga mientras está tomando una ducha. Adam y Harry Neumann, el novio de Liza, empezarán a investigar el misterioso asesinato. Ello les llevará a enfrentarse a los terrores que acechan en las profundidades del subconsciente y a los poderes ocultos que moran en ellas.

Un argumento bastante confuso y laberíntico en el que el autor mezcla el terror surreal, las teorías de Freud, los relatos de fantasmas y algunos conceptos que remiten a Poe y Lovecraft. La mezcla no resulta demasiado lograda.

lunes, 16 de enero de 2023

Orden cumplida. Louis Rock

Novela de Louis Rock (Luis Rodríguez Aroca) publicada en 1972 por Editorial Rollán en la colección Cuatreros con el número 99. Hemos leído la reedición publicada por Editorial Andina en 1980 en la colección Rurales de Texas con el número 214. Tiene 96 páginas y costaba 35 pesetas. 

El rural Cornell Graham persigue sin descanso a la banda del peligroso Ike Burke. Tras apresar a éste, debe conducirlo hasta El Paso, pero el viaje va a estar lleno de peligros. Una misteriosa mujer, Isabel Grant, está decidida a acompañar al rural en este viaje sea como sea.

Un relato mediano, bastante rutinario, con un final en medio de una tempestad en la montaña, que me parece el momento más interesante.

martes, 20 de diciembre de 2022

El signo de la momia. Johnny Garland

Novela de Johnny Garland (Juan Gallardo Muñoz, 1929-2013) publicada por Ediciones Toray en 1960 en la colección SIP (Spacial Internatinal Police) con el número 43. Tiene 127 páginas y costaba 6 pesetas. 

Una misión arqueológica organizada por el millonario austríaco Curd Von Mulder descubre en el desierto la pirámide  donde están los restos del faraón Tanak VI que vivió hace 4.000 años. Los arqueólogos encuentran junto a la momia del faraón un manuscrito donde éste cuenta su origen extraterrestre y que su nombre en realidad es Zorn. Este había venido a la Tierra para organizar la invasión del planeta por parte de su raza, lo que no había podido realizarse porque un complot contra él consiguió destronarlo y encerrarlo vivo en la pirámide. Zorn asegura que va a entrar en un letargo profundo y que así permanecerá hasta que su cuerpo sea encontrado. Una vez vuelto a la vida, empezará su terrible venganza contra los humanos. De hecho, tras el hallazgo de la momia, las muertes misteriosas empiezan a sucederse en el campamento de los arqueólogos. Paul Martin, un agente especial de la SIP, es enviado allí para investigar que está pasando y detener al asesino. 

Estupendo relato de Juan Gallardo que aúna terror, ciencia ficción e intriga, y que anuncia con muchos años de antelación la estructura que siguen películas como Alien o Predator

viernes, 16 de diciembre de 2022

Un juez contra el infierno. Gordon Lumas

Novela de Gordon Lumas (José María Lliró Olivé) publicada en julio de 1974 por Editorial Bruguera en la colección California con el número 930. Hemos leído la reedición publicada por Ediciones B en marzo de 1992 en la colección Oeste legendario con el número 192. Tiene 95 páginas y costaba 110 pesetas.

El pistolero Bill Last y su amigo Sam Quinn llegan a Sheymon City para robar el banco. La intención de Last es la de vengarse de Vaughan, el propietario del banco, que en otro tiempo arrebató el mejor rancho de la comarca a la familia de Bill, cuyo auténtico nombre es Johnny Cassidy. Pero la llegada de los dos amigos a la ciudad coincide con un juicio de la máxima importancia contra Jerry Kusach, acusado de violar y matar a una chica llamada Florence Devlin. Bill / Johnny averigua que Florence era hija suya y de Magda Devlin, su antigua novia. Las intenciones primeras de Bill y Sam cambian ahora y se convierten en una misión de venganza contra la familia de Jerry Kusach, que tiene aterrorizado a todo Sheymon City.

Un muy aceptable relato escrito por un especialista del género. Habrá que seguir leyendo cosas de Lliró Olivé (también conocido como Burton Hare), que puede haber sido uno de los maestros del género western en España.


viernes, 2 de diciembre de 2022

Asesinato en Pekín (Murder in Peking). Vincent Starrett


Novela de Vincent Starrett (Toronto, 1886-Chicago, 1974) publicada en 1946. Editada originalmente en 1937 como The Laughing Buddha (El Buda que ríe).

La rica empresaria Kate Webber ha alquilado un antiguo templo budista en las solitarias colinas al oeste de Pekín para lo que parece que va a ser una fiesta emocionante. Una mujer mundana como Kate tiene todo tipo de amigos. Entre sus invitados se encuentran un conservador de museo, un pintor, una maestra local, una antigua compañera de escuela de Kansas, un elegante novelista de misterio, un escritor de viajes e incluso un director de cine de Hollywood. La velada comienza fácilmente con sonrisas, cócteles y conversaciones divertidas. Pero la frivolidad se desvanece instantáneamente cuando se descubre el cuerpo de una de las invitadas muerta en su habitación. El detective aficionado Hope Johnson, también invitado a la fiesta, está en la escena para investigar. Con su ojo para los detalles, Johnson tiene como objetivo descubrir cuál de los otros asistentes a la fiesta es un asesino. Y será mejor que se dé prisa antes de que la noche se torne aún más letal . . . 

Vincent Starrett fue un coleccionista de libros, autor, bibliógrafo y estudioso de Sherlock Holmes. Se le ha mencionado como parte del "renacimiento literario" de Chicago y ha escrito o editado más de 50 libros de ensayo, crítica, ficción, biografía, poesía y bibliografía.

lunes, 21 de noviembre de 2022

Fantasmas siderales. Karel Sterling


Novela de Karel Sterling (Julio Pérez Blasco, Sevilla, 1928-Valencia, 1990) publicada en 1959 por Editorial Valenciana en la colección Luchadores del espacio con el número 128. Tiene 119 páginas y costaba 6 pesetas.

Christopher Lane, el propietario de la mansión de Oldcastle, acude a un grupo de expertos "cazafantasmas" formado por Cheryl Burton, Leo Salem y Renato Jansen, para averiguar lo que sucede en su propiedad. De un tiempo a esta parte, la mansión es escenario de extraños fenómenos paranormales: luces que se encienden y apagan solas, trepidaciones internas, sombras negras que se deslizan por encima de las copas de los árboles, etc. Los tres jóvenes, que además son aristócratas millonarios, se comprometen a realizar la investigación. Al mismo tiempo, cerca del castillo, han sido hallados los restos de una nave interplanetaria. El ejército y la policía adoptan medidas extraordinarias, mientras que los mejores científicos del mundo empiezan a ser raptados y su inteligencia absorbida por una fuerza desconocida. Susana Taher, hija del célebre investigador nuclear Richmond Taher, uno de los científicos raptados, se une al trío de investigadores para averiguar qué está sucediendo en Oldcastle.

Muy aceptable y simpática narración que mezcla de manera afortunada el terror con la ciencia ficción. Julio Pérez Blasco era perfectamente consciente de en qué consiste entretener al lector y este relato es un ejemplo de ello. 

martes, 15 de noviembre de 2022

Mi Candy. Celia Bravo

Novela de Celia Bravo (Amalia Lucila Mataix Olcina, 1932-2001) publicada por Editorial Bruguera en octubre de 1969 en la colección Rosaura con el número 1036. Tiene 128 páginas y costaba 9 pesetas. La ilustración de la cubierta es de Desilo (Desiderio Lozano Olivares (1909-1985). 

Guy Daude ha alcanzado el éxito profesional en su empresa, pero el puesto que ahora ocupa perteneció antes a John Chery, el hijo del dueño. Éste ha echado a su hijo de la empresa por ser un cabeza rota. Una noche en un restaurante, Guy conoce a una atractiva fotógrafa llamada Candy. La chica se muestra esquiva ante los avances de Guy y éste llega a la conclusión de que hay algún tipo de misterio tras la conducta de Candy. Poco a poco descubre que Candy tuvo una relación anterior precisamente con John y que eso está enturbiando la relación entre ellos dos.

Un aceptable relato contado con la concisión y el distanciamiento que son habituales en su autora. 

viernes, 11 de noviembre de 2022

La hija del tiempo (The Daughter of Time). Josephine Tey


Novela de Josephine Tey (Elizabeth MacKinstosh, 1896-1952) publicada en 1951. Es la quinta novela de la serie del inspector Grant.

El inspector de Scotland Yard Alan Grant se siente aburrido mientras está en cama en el hospital con una pierna rota. Marta Hallard, una actriz amiga suya, le sugiere que se divierta investigando un misterio histórico. La actriz le trae algunas fotos de personajes históricos, consciente del interés de Grant por los rostros humanos. Se siente intrigado por un retrato del rey Ricardo III (1452-1485). Grant se enorgullece de poder leer el carácter de una persona a partir de su apariencia, y el rey Ricardo le parece un hombre gentil, amable y sabio. ¿Por qué todos están tan seguros de que fue un cruel asesino?

Con la ayuda de otros amigos y conocidos, Grant investiga la vida de Ricardo y el caso de los Príncipes Eduardo y Ricardo asesinados en la Torre de Londres, poniendo a prueba sus teorías con los médicos y enfermeras que lo atienden. Grant pasa semanas reflexionando sobre información y documentos históricos aportados por Brent Carradine, un simpático joven investigador estadounidense que trabaja en el Museo Británico. Usando su lógica de detective, Grant llega a la conclusión de que la afirmación de que Ricardo III era un asesino es una invención de la propaganda Tudor, al igual que la imagen popular del Rey como un jorobado monstruoso.

martes, 8 de noviembre de 2022

La venganza de las Furias. Ros M. Talbot

Novela de Ros M. Talbot (María Rosa Núñez González) publicada en 1966 por Editorial Rollán en la colección Extra Oeste con el número 863. Hemos leído la reedición publicada en 1971 en la colección Colt 45 con el número 183. Tiene 127 páginas y costaba 10 pesetas. La ilustración de la cubierta es de Luque.

Sheila Woodville tiene que abandonar Salisaw, junto con su padre Robert, después de que una terrible epidemia ha acabado con su ganado. El codicioso ranchero Ivor Cooper ha comprado sus tierras a bajo precio por esta causa y Sheila le culpa de su ruina por no haber permitido el acceso de las reses enfermas a su agua. Sheila jura volver y vengarse de Cooper. Veinte años después vuelve a Salisaw con su hija Stephanie, pero ahora Sheila es la señora Prine, una acaudalada viuda que ha heredado la fortuna de su difunto marido. Su objetivo es arruinar a Cooper de todas las maneras posibles, pero no tiene en cuenta que su hija Stephanie y Jesse, el hijo de Cooper, se han enamorado y las cosas van a ser mucho más difíciles. 

Un argumento sin duda bastante convencional (una variación sobre el tema de Montecristo) le permite a su autora un elegante ejercicio de estilo. Gracias a éste, sabe dotar de sorprendente novedad a situaciones ya manidas y hace gala de una sobriedad narrativa considerable. María Rosa Núñez era una gran narradora.