Novela de A. Rolcest (Arsenio Olcina Esteve, 1909-1997) publicada en agosto de 1971 por Editorial Bruguera dentro de la colección Bisonte serie azul con el número 32. Tiene 126 páginas y costaba 10 pesetas. La ilustración de la cubierta la realizó Josep Girona.
Alex Eiken y su equipo de doma de caballos salvajes se encuentran con el colono Tooms y un niño llamado Bob que les toman por forajidos. Estos cuentan que los colonos que tienen que ocupar las tierras dejadas en herencia por el viejo Malloy, un magnate fallecido, no pueden hacerlo debido a los altos precios y las pegas que imponen los constructores de carros y los almacenes de víveres de Litbor City. Por otra parte, los que se atreven a dirigirse a las nuevas tierras sufren el acoso de bandas de forajidos, entre ellas la de Kurt Doob, del que se encargarán Alex y sus hombres. Alex se compromete a acabar con esta situación al darse cuenta de que detrás de todo esto se halla el banquero Walt Borland, que, en realidad, representa a poderosos hombres de negocios del Este interesados en las minas de cobre de la región. Ayudarán a Alex en estas cuestiones los hermanos Daven, Xiona y Rost, hijos de un poderoso ranchero local.
Un buen relato de Arsenio Olcina en el que aparecen todos sus rasgos de estilo: la concisión narrativa, los diálogos secos pero llenos de alusiones, la geografía y la onomástica de su propia invención y, sobre todo, la preocupación social y humanista. Este texto, salvando todas las distancias, nos recuerda al teatro revolucionario e incluso al distanciamiento brechtiano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario