martes, 23 de septiembre de 2025

El castillo de los ahorcados. Peter Debry

Novela de Peter Debry (Pedro Victor Debrigode Dugi, 1914-1982) publicada en octubre de 1950 por Editorial Bruguera en su colección Servicio Secreto con el número 8. Tiene 155 páginas y costaba 5 pesetas . La ilustración de la cubierta es de Jaume Provensal y ilustraciones interiores de Jordi Macabich. 

La narración continúa las peripecias de Vic Tramp y Arnold Stevens, quienes se han incorporado a la «Special Branch» de Scotland Yard tras sus aventuras previas contra "Los cuatro ases". En esta ocasión, el jefe de la «Special Branch», Sir Jasper Narringay, los envía a la inhóspita región irlandesa de Donegal. Su misión consiste en localizar y destruir bases secretas de suministro de combustible para submarinos enemigos, específicamente en el litoral comprendido entre la Punta Rossan y la bahía del riachuelo Glentis. Narringay les informa que la «Special Branch» se enfoca en la represión del crimen científico organizado con concomitancias con el espionaje. La organización criminal a la que se enfrentan vuelven a ser Los Cuatro Ases, cuyo propósito es vender informes secretos al mejor postor. Tres de sus miembros han sido identificados como Cora Robin (una actriz de "encanto fatal"), Rudolf Wolberg (un médico austríaco calificado como "criminal nato"), y Barney Lacy (un inglés que se unió a la asociación y fue visto por última vez cerca de Glentis). Tramp y Stevens emprenden la misión por separado.

Al llegar al pueblo de Greenpond, Vic Tramp conoce a una viajera que se presenta como la institutriz Helen Brown, quien se dirige a la casa de Angus MacDougal (el enlace de la «Special Branch» en la zona). Esta mujer resulta ser Hilda Braun, el Cuarto As, y simula ser una institutriz para vigilar la casa de MacDougal. Mientras tanto, Cora Robin y Rudolf Wolberg se han apoderado de la residencia de MacDougal, coaccionándolo bajo amenaza de matar a su familia para que siga cumpliendo sus funciones de enlace, y Cora ha tomado el control del Faro de Glentis, matando al torrero. El plan de Los Cuatro Ases es usar el faro como señal para que el submarino alemán U-7, comandado por Erik Rintelen (enviado de la Gestapo), emerja en la bahía del Glentis y establezca una base de suministro en el Castillo de los Ahorcados para una flotilla de submarinos. Arnold Stevens, simulando ser el compositor húngaro Mihail Heltai, se infiltra en el U-7 después de su torpedeamiento de un mercante. Stevens logra reducir y suplantar a Erik Rintelen antes de que el submarino emerja. Vic Tramp, tras ser herido en la casa de MacDougal, logra que Hilda Braun se inyecte accidentalmente la "droga de la verdad," revelando toda la operación y el plan de los Ases. Stevens, haciéndose pasar por Rintelen, mata a Wolberg y se reúne con Tramp en el faro, donde neutralizan a Cora Robin (quien muere) y a Karl Nieyer (el oficial de la Gestapo de relevo). La operación resulta en la captura del submarino, la aniquilación de la flotilla enemiga y la muerte de todos Los Cuatro Ases, incluyendo Hilda Braun, quien es posteriormente ejecutada. El trauma lleva a Vic Tramp a dejar el espionaje por la R.A.F., donde muere en acción, y a Stevens a retirarse a una Cartuja.

Una correcta narración de espionaje situada en la II Guerra Mundial en la que el autor logra la ambientación de una película negra de los años 40 especialmente en los diálogos y los caracteres de los personajes. El espacio reducido de que disponía hace que no pudiese desarrollar la psicología y las relaciones entre los personajes, dejándolas muchas veces en sugerencias o alusiones veladas. El final, por ello, es algo precipitado e incluso sorprendente.

Podéis escuchar el podcast en: 

https://podcasters.ivoox.com/#/episodes/159106106

No hay comentarios:

Publicar un comentario