jueves, 18 de septiembre de 2025

Los murciélagos. Clark Carrados

Novela de Clark Carrados (Luis García Lecha, 1919-2005) publicada en mayo de 1962 por Editorial Bruguera en la colección Punto Rojo con el número 5. Tiene 120 páginas y costaba 7 pesetas. La ilustración de la cubierta es de A. Serra Aya.

El profesor Mortimer Earl Bascomb llega al remoto castillo del conde Frantz Joseph von Lölhstadt en el Austria sudoriental para trabajar como bibliotecario y profesor de inglés. Desde su llegada a la minúscula aldea de Jagelwirt, el ambiente es tenso y ominoso, con el viento silbando y nubes plomizas que anuncian un invierno cruel. Los pacíficos aldeanos se muestran visiblemente alterados al escuchar el nombre del conde, y Hansi, la hija del posadero, se santigua y huye aterrorizada. El tío Schau, un anciano, advierte al profesor que el conde es un vampiro responsable de matar a Putzi Stübmig y de beber la sangre de terneras, instándole a no ir al castillo. A pesar de su escepticismo inicial, Bascomb experimenta sucesos extraños, como la visión de una figura alada en el camino al castillo y el descubrimiento de guirnaldas de ajos y un crucifijo de boj en su habitación, que luego desaparecen misteriosamente. En el castillo, conoce a la sobrina del conde, Kilda von Lölhstadt, quien se muestra enigmática y le advierte del peligro, y a otros huéspedes, incluyendo a la seductora Gerda Rathenau. Las conversaciones en la cena giran morbosamente en torno a los vampiros y sus características, aumentando la inquietud del profesor.

La situación se agrava cuando el profesor Bascomb encuentra el cadáver de una ternera desangrada cerca del castillo, confirmando las advertencias del tío Schau. Kilda le implora que huya antes de que sea demasiado tarde, advirtiéndole que el vampiro lo atacará por etapas hasta convertirlo en uno de ellos. Bascomb pronto descubre dos marcas de colmillos en el cuello de Gerda Rathenau y se da cuenta de que ella, al igual que el conde, solo se deja ver por las noches, llevándolo a sospechar que ambos son vampiros. Una noche, Gerda lo ataca en su dormitorio, confirmando su naturaleza vampírica al no reflejarse en el espejo y al intentar morderlo en el cuello, aunque el profesor logra repelerla con una cruz improvisada. Kilda le revela que su tío la quiere declarar loca para vender el castillo a la señora Rathenau, y que él, el profesor, ha sido contratado bajo falsos pretextos como parte de esta intriga. El posadero Stefan aparece muerto y desangrado, pero su cadáver desaparece, sugiriendo la presencia de cómplices. Tras ser atacado y mordido en el cuello, Bascomb decide actuar, y él y Kilda, equipados con pistolas de balas de plata entregadas por un benefactor anónimo, logran someter al mayordomo Kraubath y encontrar una entrada secreta a los túneles bajo el castillo. Tras explorar los pasadizos, llegan a una cripta donde hallan el ataúd del conde, pero su intento de destruirlo falla, pues descubren que las balas de plata de su pistola son cartuchos vacíos. Los compinches del conde, Lange y Hailsd, aparecen armados, y el conde, sentado en su féretro, revela el cadáver de Hansi, la hija del posadero, confirmando que también ha sido su víctima, mientras Gerda Rathenau emerge para reclamar al profesor.

Excelente relato de Clark Carrados, cuyos primeros capítulos son un claro homenaje al Drácula de Bram Stoker. Luis García Lecha logra una perfecta conjunción de terror y thriller policíaco que llega prácticamente hasta la última página. Magistral. 

Podéis escuchar el podcast dedicado a esta novela en: https://www.ivoox.com/murcielagos-clark-carrados-audios-mp3_rf_158160858_1.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario