La novela El Tres de Tréboles (The Three of Clubs), escrita por Valentine Williams (publicada en 1924), es una historia trepidante y emocionante de amor, misterio y aventura dentro del servicio secreto inglés, ambientada en el telón de fondo de la intriga internacional en Europa. La trama se centra en la relación entre Godfrey Cairsdale, un diplomático británico talentoso, y Virginia Fitzgerald, secretaria confidencial del Departamento de Estado de EE. UU., quienes se conocen en Washington durante una Conferencia de Armas. El destino de su amor queda unido por la aparición de un humilde naipe, el tres de tréboles, que simboliza una conspiración monárquica en Europa Central. El naipe aparece en Múnich, Montecarlo, Berlín y Milán, sirviendo como señal para que figuras como el coronel Trommel y el austríaco Von Bartzen abandonen sus actividades y se dirijan a Hungría. Después de declarar su amor y prometer encontrarse en París, Godfrey acepta una misión secreta y peligrosa para el servicio exterior, lo que lo obliga a desaparecer de Londres sin dejar aviso, faltando a su cita con Virginia el 5 de enero. Su coartada lo establece cerca de Hacz, Hungría, cerca del supuesto cuartel general de la conspiración en el Castillo Kés, bajo la cubierta de un arqueólogo.
Virginia, al descubrir la inexplicable ausencia de Godfrey, viaja a Budapest y contacta a su amigo diplomático, Clive Lome. Clive le revela que vio a Godfrey en el Kilómetro 224 de la línea del Orient Express intercambiando un paquete con el correo del Rey, Euan MacTavish, quien luego fue atacado. Virginia deduce que Godfrey está en una misión de servicio secreto, y que la agresión buscaba interceptar el documento y localizar a Godfrey. En Budapest, Virginia cena con el conspirador Von Bartzen, donde es testigo de cómo este recibe la señal del tres de tréboles con el cifrado "21", indicando una fecha crucial para el golpe. Posteriormente, ella se infiltra en la zona del intercambio (Wolfstal, cerca de Hacz) con Clive. Allí, se entera de que Max Rubis, un agente que trabajaba en el Castillo Kés, ha sido estrangulado—se sospecha del conde Gellert, el dueño del castillo, conocido como "El Estrangulador". Virginia y Clive observan a Von Bartzen interceptar la valija del mensajero real en el Kilómetro 224, confirmando que la conspiración ha descubierto y comprometido la misión de Godfrey.
Tras separarse de Clive, Virginia se refugia en la villa que Godfrey usaba como coartada. Godfrey aparece allí, confirmando que no pudo encontrarse con el tren debido a la vigilancia en Kés, y le encarga a Virginia entregar un informe urgente a Londres, advirtiendo que el ataque está planeado para el día 21. Sin saberlo, Virginia es capturada por Gellert y llevada al castillo de Kés, donde Valérie, la Archiduquesa (y antigua amante de Godfrey), se revela como "El Tercer Trébol" y líder de la conspiración húngara. Valérie se burla de Virginia, admitiendo haber apuñalado a MacTavish y haber usado la atracción de Godfrey para tenderle una trampa en el castillo. Godfrey, habiendo regresado a Kés para completar su misión, observa la reunión del Consejo (incluyendo a los líderes Trommel, Von Bartzen, y Von Winterbaum) y se entera de que el golpe se adelantará al 19 de enero. Con la ayuda del agente doble alemán Traugott, Godfrey ataca a Von Winterbaum y roba las órdenes de operación y una muestra del gas venenoso Angerdynck. Godfrey logra escapar, usando la amenaza del gas para obligar a los conspiradores a retroceder. El conde Gellert, responsable de los asesinatos de Rubis y Milós, muere tras el impacto del frasco de gas. Valérie, desolada por el fracaso y la traición de Godfrey, se suicida con láudano. Gracias a la información crítica obtenida por Godfrey, la conspiración es desmantelada y los líderes capturados. Godfrey y Virginia se reúnen y se casan en París. El significado del "tres de tréboles" se explica como el dispositivo heráldico del difunto esposo de Valérie.
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario