martes, 30 de septiembre de 2025

Gracias al Santo (Thanks to the Saint). Leslie Charteris


El libro Gracias al Santo (Thanks to the Saint) publicado por primera vez en 1957, es una colección de seis historias cortas protagonizadas por Simon Templar, conocido como El Santo.

A continuación, se presenta un resumen de las historias incluidas:

1. THE BUNCO ARTISTS (Los estafadores):

Simon Templar se enfrenta a Mr. Copplestone Eade, un estafador especializado en el "bunco job" (estafa de confianza). Eade estafa a Mrs. Sophie Yarmouth, convenciéndola de invertir $10,000 en una serie de televisión ficticia tras la supuesta muerte de su inversor. La víctima es motivada por la codicia y la oportunidad de asegurar un papel para su sobrino, Howard Mayne.
El Santo se hace pasar por un nuevo objetivo ("Sebastian Tombs") y es engañado para comprar un collar de imitación por $4,500, creyendo que su colgante es una esmeralda genuina de $30,000.

2. THE HAPPY SUICIDE (El suicida feliz):
La historia se centra en la supuesta muerte por ahorcamiento de Paul Zaglan, el escritor de guiones para su famoso hermano, el ídolo de televisión Ziggy Zaglan. La periodista Lois Norroy, que estaba trabajando en un perfil de Ziggy, duda que Paul se haya suicidado, ya que estaba feliz tras haber renunciado a su trabajo y planeaba escribir unas memorias perjudiciales para Ziggy.
El Santo deduce que Paul fue asesinado. Aunque el nudo era un nudo de verdugo profesional, Paul, un hombre pesado, murió por estrangulamiento (su cuello no se rompió), lo que sugiere que fue colgado después de ser incapacitado.

3. THE GOOD MEDICINE (La buena medicina):
Simon Templar (haciéndose pasar por el "Conde de Cristamonte") conoce a Elise Ashville, una mujer ambiciosa que dirige Ashville Pharmacal Products, una empresa de medicinas patentadas. Elise se divorció de su exesposo, Richard Ashville, dejándolo en la ruina y enfermo de tuberculosis, mientras ella se quedaba con toda la fortuna.
El Santo se entera de la crueldad de Elise a través de la hermana de Richard, Miss Ashville. Para castigarla, el Santo finge haber inventado una píldora repelente de mosquitos (el "Preservator") y le demuestra su eficacia. 

4. THE UNESCAPABLE WORD (La palabra ineludible):
El Santo ayuda al Mariscal Harry Tanner a investigar el asesinato de Edward Oakridge, un científico de un Proyecto de Investigación Secreto en Arizona. Oakridge fue golpeado y asesinado con un destornillador en la garganta. La pista clave es la palabra "COP" escrita con sangre por la víctima en el suelo antes de morir. Tanner sospecha de Jock Ingram, un guardia y futuro yerno, ya que "COP" apunta a un policía.

5. THE PERFECT SUCKER (El tonto perfecto):
El Santo, actuando como "Sebastian Tombs," se encuentra en Oregon. Conoce a Oliphant Quigg, un inventor que finge ser una víctima honesta de un divorcio que le dejó sin recursos. Quigg afirma que su exesposa tiene derecho al 50% de sus invenciones, por lo que necesita a un hombre honesto para comprarle los derechos de su valioso invento, el "Preservator" (una máquina de esterilización de alimentos) por $10,000, para luego pagarle secretamente las ganancias en efectivo. Quigg monta una elaborada estafa de "confianza", primero dejando caer una billetera para probar la honestidad del Santo.
El Santo se dispone a estafar al estafador. 

6. THE CAREFUL TERRORIST (El terrorista cuidadoso):
El periodista Lester Boyd, que exponía a jefes sindicales corruptos, muere en un atentado con bomba. El Inspector Fernack sospecha de Nat Grendel, un líder sindical, y de Herman Uberlasch, "El Ingeniero," un especialista en explosivos que nunca deja rastros.
El Santo toma la columna de Boyd y provoca a Grendel, incluso agrediéndole físicamente, para obligarlo a actuar. Grendel, humillado, contrata al Ingeniero para que coloque una bomba a control remoto en el apartamento del Santo en el Algonquin, de modo que Grendel pueda detonarla mientras habla con el Santo por teléfono.

Podéis escuchar el podcast en: 

https://go.ivoox.com/rf/159659910

martes, 23 de septiembre de 2025

El castillo de los ahorcados. Peter Debry

Novela de Peter Debry (Pedro Victor Debrigode Dugi, 1914-1982) publicada en octubre de 1950 por Editorial Bruguera en su colección Servicio Secreto con el número 8. Tiene 155 páginas y costaba 5 pesetas . La ilustración de la cubierta es de Jaume Provensal y ilustraciones interiores de Jordi Macabich. 

La narración continúa las peripecias de Vic Tramp y Arnold Stevens, quienes se han incorporado a la «Special Branch» de Scotland Yard tras sus aventuras previas contra "Los cuatro ases". En esta ocasión, el jefe de la «Special Branch», Sir Jasper Narringay, los envía a la inhóspita región irlandesa de Donegal. Su misión consiste en localizar y destruir bases secretas de suministro de combustible para submarinos enemigos, específicamente en el litoral comprendido entre la Punta Rossan y la bahía del riachuelo Glentis. Narringay les informa que la «Special Branch» se enfoca en la represión del crimen científico organizado con concomitancias con el espionaje. La organización criminal a la que se enfrentan vuelven a ser Los Cuatro Ases, cuyo propósito es vender informes secretos al mejor postor. Tres de sus miembros han sido identificados como Cora Robin (una actriz de "encanto fatal"), Rudolf Wolberg (un médico austríaco calificado como "criminal nato"), y Barney Lacy (un inglés que se unió a la asociación y fue visto por última vez cerca de Glentis). Tramp y Stevens emprenden la misión por separado.

Al llegar al pueblo de Greenpond, Vic Tramp conoce a una viajera que se presenta como la institutriz Helen Brown, quien se dirige a la casa de Angus MacDougal (el enlace de la «Special Branch» en la zona). Esta mujer resulta ser Hilda Braun, el Cuarto As, y simula ser una institutriz para vigilar la casa de MacDougal. Mientras tanto, Cora Robin y Rudolf Wolberg se han apoderado de la residencia de MacDougal, coaccionándolo bajo amenaza de matar a su familia para que siga cumpliendo sus funciones de enlace, y Cora ha tomado el control del Faro de Glentis, matando al torrero. El plan de Los Cuatro Ases es usar el faro como señal para que el submarino alemán U-7, comandado por Erik Rintelen (enviado de la Gestapo), emerja en la bahía del Glentis y establezca una base de suministro en el Castillo de los Ahorcados para una flotilla de submarinos. Arnold Stevens, simulando ser el compositor húngaro Mihail Heltai, se infiltra en el U-7 después de su torpedeamiento de un mercante. Stevens logra reducir y suplantar a Erik Rintelen antes de que el submarino emerja. Vic Tramp, tras ser herido en la casa de MacDougal, logra que Hilda Braun se inyecte accidentalmente la "droga de la verdad," revelando toda la operación y el plan de los Ases. Stevens, haciéndose pasar por Rintelen, mata a Wolberg y se reúne con Tramp en el faro, donde neutralizan a Cora Robin (quien muere) y a Karl Nieyer (el oficial de la Gestapo de relevo). La operación resulta en la captura del submarino, la aniquilación de la flotilla enemiga y la muerte de todos Los Cuatro Ases, incluyendo Hilda Braun, quien es posteriormente ejecutada. El trauma lleva a Vic Tramp a dejar el espionaje por la R.A.F., donde muere en acción, y a Stevens a retirarse a una Cartuja.

Una correcta narración de espionaje situada en la II Guerra Mundial en la que el autor logra la ambientación de una película negra de los años 40 especialmente en los diálogos y los caracteres de los personajes. El espacio reducido de que disponía hace que no pudiese desarrollar la psicología y las relaciones entre los personajes, dejándolas muchas veces en sugerencias o alusiones veladas. El final, por ello, es algo precipitado e incluso sorprendente.

Podéis escuchar el podcast en: 

jueves, 18 de septiembre de 2025

Los murciélagos. Clark Carrados

Novela de Clark Carrados (Luis García Lecha, 1919-2005) publicada en mayo de 1962 por Editorial Bruguera en la colección Punto Rojo con el número 5. Tiene 120 páginas y costaba 7 pesetas. La ilustración de la cubierta es de A. Serra Aya.

El profesor Mortimer Earl Bascomb llega al remoto castillo del conde Frantz Joseph von Lölhstadt en el Austria sudoriental para trabajar como bibliotecario y profesor de inglés. Desde su llegada a la minúscula aldea de Jagelwirt, el ambiente es tenso y ominoso, con el viento silbando y nubes plomizas que anuncian un invierno cruel. Los pacíficos aldeanos se muestran visiblemente alterados al escuchar el nombre del conde, y Hansi, la hija del posadero, se santigua y huye aterrorizada. El tío Schau, un anciano, advierte al profesor que el conde es un vampiro responsable de matar a Putzi Stübmig y de beber la sangre de terneras, instándole a no ir al castillo. A pesar de su escepticismo inicial, Bascomb experimenta sucesos extraños, como la visión de una figura alada en el camino al castillo y el descubrimiento de guirnaldas de ajos y un crucifijo de boj en su habitación, que luego desaparecen misteriosamente. En el castillo, conoce a la sobrina del conde, Kilda von Lölhstadt, quien se muestra enigmática y le advierte del peligro, y a otros huéspedes, incluyendo a la seductora Gerda Rathenau. Las conversaciones en la cena giran morbosamente en torno a los vampiros y sus características, aumentando la inquietud del profesor.

La situación se agrava cuando el profesor Bascomb encuentra el cadáver de una ternera desangrada cerca del castillo, confirmando las advertencias del tío Schau. Kilda le implora que huya antes de que sea demasiado tarde, advirtiéndole que el vampiro lo atacará por etapas hasta convertirlo en uno de ellos. Bascomb pronto descubre dos marcas de colmillos en el cuello de Gerda Rathenau y se da cuenta de que ella, al igual que el conde, solo se deja ver por las noches, llevándolo a sospechar que ambos son vampiros. Una noche, Gerda lo ataca en su dormitorio, confirmando su naturaleza vampírica al no reflejarse en el espejo y al intentar morderlo en el cuello, aunque el profesor logra repelerla con una cruz improvisada. Kilda le revela que su tío la quiere declarar loca para vender el castillo a la señora Rathenau, y que él, el profesor, ha sido contratado bajo falsos pretextos como parte de esta intriga. El posadero Stefan aparece muerto y desangrado, pero su cadáver desaparece, sugiriendo la presencia de cómplices. Tras ser atacado y mordido en el cuello, Bascomb decide actuar, y él y Kilda, equipados con pistolas de balas de plata entregadas por un benefactor anónimo, logran someter al mayordomo Kraubath y encontrar una entrada secreta a los túneles bajo el castillo. Tras explorar los pasadizos, llegan a una cripta donde hallan el ataúd del conde, pero su intento de destruirlo falla, pues descubren que las balas de plata de su pistola son cartuchos vacíos. Los compinches del conde, Lange y Hailsd, aparecen armados, y el conde, sentado en su féretro, revela el cadáver de Hansi, la hija del posadero, confirmando que también ha sido su víctima, mientras Gerda Rathenau emerge para reclamar al profesor.

Excelente relato de Clark Carrados, cuyos primeros capítulos son un claro homenaje al Drácula de Bram Stoker. Luis García Lecha logra una perfecta conjunción de terror y thriller policíaco que llega prácticamente hasta la última página. Magistral. 

Podéis escuchar el podcast dedicado a esta novela en:


jueves, 11 de septiembre de 2025

Sabotaje (Mainmise). Georges-Jean Arnaud

Novela de Georges-Jean Arnaud (1928-2020) publicada en 1963 por la editorial Fleuve Noir en la colección Espionnage con el número 403. 

La historia se inicia en los astilleros de Scafola en Génova, donde el teniente comandante Serge Kovask, un agente estadounidense, investiga el incendio sospechoso del carguero ELBA. Este buque, financiado por la OTAN y diseñado para posibles usos militares, incluyendo el transporte de cabezas nucleares, subraya la gravedad del incidente. Cesare Onorelli, el jefe de los vigilantes, expresa sus dudas sobre la causa oficial del incendio y sugiere un sabotaje bien orquestado. Las sospechas de Kovask se confirman al descubrir un derrame de fuel en el astillero y vincularlo con Ugo Montale, director de la escuela por correspondencia T.A.S.A. en Génova, y Bruno Fordoro, el químico supuestamente accidentado. Fordoro finalmente confiesa que su "accidente" fue un montaje con su esposa Emma y Montale para estafar a las aseguradoras, y Pietro Galli, el ingeniero de seguridad, admite haber saboteado el ELBA bajo el chantaje de Montale.

La investigación, llevada a cabo por Kovask y el capitán de corbeta italiano Luigi de Megli, los conduce a Monfalcone, donde identifican a Giovanni Galtore, un ex paciente psiquiátrico y estudiante de la T.A.S.A., como el próximo objetivo de Montale para sabotear el carguero OLBIA. Con la ayuda de Rosa Choumanik, la novia de Galtore, Montale es confrontado y asesinado por Giovanni en defensa propia al intentar coaccionarle. Este incidente lleva a la sede principal de la T.A.S.A. en Londres, donde se descubre una extensa red de espionaje y sabotaje liderada por Francis Grant, Moira Kent, William Turner y Eileen Gynt. La organización utilizaba la fachada de la escuela por correspondencia para recabar información económica e industrial y ejecutar sabotajes por encargo, incluso para países comunistas, eliminando a quienes descubrían la verdad, como Thomas Hacksten, un alto directivo de la empresa. Kovask logra desmantelar la célula de Londres, capturando a Grant y revelando que los sabotajes, como el del ELBA, se dirigían a objetivos relacionados con la oposición a la política estadounidense de misiles Polaris.

Una novela que tarda en enganchar al lector y que sólo alcanza un interés mediano en la parte final.

viernes, 5 de septiembre de 2025

Sexton Blake al servicio del Kaiser (In the Kaiser's Service). Norman Goddard

Relato de Norman Goddard (1881-1917) publicado por primera vez en el número 30 de The Penny Popular, publicado en Londres el 3 de mayo de 1913. Es una reimpresión abreviada de "El detective alemán", publicado en Union Jack número 154 en 1906.

El detective británico Sexton Blake es seguido por un policía alemán y luego contactado por Scotland Yard a través del inspector Spearing debido a un cable urgente del Káiser Guillermo II pidiéndole que vaya a Alemania. Blake inicialmente se niega a obedecer una orden imperial, declarando que está "demasiado ocupado". Sin embargo, la llegada del detective alemán Gustav Metz, enviado por el Káiser, lo convence para involucrarse en el caso. El misterioso documento robado del Departamento de Guerra alemán resulta ser de "suma importancia" y se espera que sea devuelto sin leer.

Al llegar a Potsdam con su asistente, Tinker, Blake se enfrenta a la autoridad militar alemana, encarnada en el Coronel von Wortz, quien le exige que se presente ante el Káiser de inmediato. Blake se niega a ser coaccionado y se programa una visita posterior, lo que lleva a un tenso encuentro en el palacio. Durante esta reunión, Blake desafía la autoridad del Káiser y demuestra su habilidad en un duelo de floretes contra el Coronel von Wortz, humillándolo dos veces. Después de exigir una disculpa al Káiser por haber sido traído a la fuerza, Blake y Tinker son encarcelados brevemente. El Káiser, desesperado por el documento, se disculpa personalmente para obtener la ayuda de Blake.

El Káiser finalmente revela que el documento robado es un plan secreto para la invasión de Inglaterra. A pesar de su patriotismo, Blake decide ayudar, explicando a Tinker que aunque devolverá el plan, también hará una copia para el Departamento de Guerra británico. El Káiser le otorga a Blake un anillo especial que confiere autoridad y asegura la obediencia de los funcionarios alemanes, lo cual Blake utiliza de inmediato para liberar al inspector Spearing, quien había llegado a Alemania con un disfraz ridículo persiguiendo el mismo objetivo. Blake deduce que el Coronel von Wortz es el traidor que robó el plan para venderlo a James Setton, un conocido delincuente internacional. Utilizando su maestría en el disfraz, Blake asume la identidad de Setton para engañar al Coronel von Wortz y recuperar el plan.

martes, 2 de septiembre de 2025

El año próximo en El Paso (L'an prochain à El Paso). Claude Rank

Novela de Claude Rank (Gaston-Claude Petitjean-Darville, 1925-2003) publicada por la editorial Fleuve Noir en 1969 en la colección Espionnage con el número 764. Michel Gourdon ilustra la cubierta.

La novela narra la peligrosa misión de Eric Prince, un agente francés de la Fuerza M, quien se ve envuelto en un complot para el robo de cilindros de trióxido de xenón licuado, un explosivo químico de extrema potencia desarrollado en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge (Tennessee). Esta operación, disfrazada inicialmente por el gabinete militar francés en Washington como un simple transporte, se ve obstaculizada cuando una huelga general de aerolíneas en Estados Unidos fuerza a que el avión que transporta el cargamento aterrice inesperadamente en El Paso, Texas. La situación se agrava rápidamente debido a las altas temperaturas en El Paso, que amenazan con detonar los explosivos en la bodega del avión. Para complicar aún más las cosas, Touard, el camionero canadiense involucrado en el transporte inicial, reaparece y comienza a chantajear a Prince con información comprometedora, mientras que la incompetencia y las acciones sospechosas de los superiores de éste aumentan la tensión.

Un relato que promete más de lo que da, lastrado por una narración morosa y repetitiva hasta por lo menos la mitad del libro. 

martes, 12 de agosto de 2025

Nick Carter en Boston (Nick Carter in Boston; or, A clever forger's scheme). Frederick Van Rensselaer Dey


Relato de Frederick Van Rensselaer Dey (1861-1922) publicado por la editorial Street & Smith en la coleción The Nick Carter Library el 17 de octubre de 1891.

La historia comienza la tarde del 20 de junio con el incendio que destruye la antigua casa Kitchell en Springfield, Massachusetts. Días después, el 26 de junio, el joyero Judson Mayhew descubre el cuerpo carbonizado de un hombre entre las ruinas. Cerca del cuerpo, Mayhew encuentra un alfiler de corbata y un anillo, ambos con el monograma "GY", un revólver calibre 22 y un fragmento de una carta firmada "VG". Mayhew, sospechando de su amigo Gerald Yates y su prometida Vera Glenn, a quien la carta parece implicar, informa a las autoridades sólo sobre el incendio y el cuerpo, ocultando los objetos y la identidad potencial del muerto. La trama se complica cuando Judson se entera de la misteriosa desaparición de Gerald Yates y la ruptura de su compromiso con Vera Glenn. Ante esto, Mayhew decide contactar al renombrado detective Nick Carter para investigar.

Nick Carter acepta el caso y, con su astucia, inicialmente pone a prueba a Mayhew, revelando lo fácilmente que él mismo podría ser incriminado. La investigación de Carter, con la ayuda de su asistente Chick y diversos disfraces, desvela una red de engaños. Se descubre que Maurice Baltimore (quien también usa el alias Ryerson) y su esposa son los verdaderos criminales. Baltimore, un hábil falsificador y estafador, asesinó a Gerald Yates en Kitchell House para encubrir sus fraudes y robar su fortuna, e incendió el lugar. Su esposa, que se hacía pasar por Vera Glenn debido a su asombroso parecido, había mantenido a la verdadera Vera drogada y oculta para usurpar su identidad y herencia. También asesinaron a Conover, el contable de Yates, para silenciarlo. La pseudo-Vera incluso intenta asesinar al cochero Thomas (quien en realidad era Nick Carter disfrazado). Finalmente, Nick Carter y Chick logran desenmascarar y arrestar a Baltimore y su esposa, resolviendo los crímenes en menos de la semana que se habían propuesto.

lunes, 11 de agosto de 2025

Pelea, luchador. Cliff Bradley


Novela de Cliff Bradley (Jesús Navarro Carrión-Cervera, Chiva, Valencia, 1921-Madrid, 2005) publicada en noviembre de 1972 por Editorial Bruguera en la colección Búfalo serie azul con el número 30. Jorge Samper ilustra la cubierta. Tiene 126 páginas y costaba 10 pesetas.

Steve Clayton, un joven vaquero, es acusado injustamente del asesinato de Thomas Trayne, el hermano del coronel Trayne. Este es el ranchero más poderoso de la región y el cacique de la población de Winkelman, teniendo en cuenta, además, que el coronel fue nordista y que la ciudad perteneció a la Confederación. Durante diez años, Steve tendrá que vivir como un proscrito, ya que se ofrece una recompensa de 10.000 dólares por su captura, vivo o muerto. Únicamente con la ayuda de Susan, la hija del coronel, podrá demostrar su inocencia y descubrir la conspiración que hay detrás del asesinato del que se le acusa. 

Una narración impecable de Jesús Navarro que, si bien utiliza un argumento ya familiar a los lectores, consigue darle interés con su manejo del estilo.

viernes, 11 de julio de 2025

Cuervos siniestros. Herman Tellgon


Novela de Herman Tellgon (José Miguel Téllez González) publicada en 1969 por la Editorial Rollán en la colección US Marshal con el número 188. Hemos revisado la reedición de Editorial Andina publicada en 1993 publicada en la colección US Marshal con el número 446. Tiene 96 páginas y costaba 100 pesetas. 

El marshal Ben Morgan, un antiguo pistolero, es visto con malos ojos en su demarcación por sus métodos expeditivos y resueltos. En el pasado había contribuido a pacificar Indian City, pero ahora nadie parece acordarse de esto, incluso su novia Liliam. La gota que desborda el vaso es el enfrentamiento entre Ben y el bandido Lou Ranger, célebre por su crueldad, que tiene lugar en el saloon de la población.Ben deja irse desarmado a Ranger, pero las autoridades del pueblo deciden cesar al marshal. Ben abandona la población y a su novia para dedicarse sólo a su rancho. A continuación, las autoridades nombran a Ranger marshal de Indian City. Lo que no saben es que éste tiene un plan secreto para desvalijar el banco. 

Un argumento más o menos sugestivo, pero que no pasa de una corrección cercana al tedio. Como dato curioso hay que señalar que el protagonista sólo aparece al principio y al final del relato para arreglar las cosas. 

domingo, 6 de julio de 2025

Viento mortal. Joe Sheridan


Novela de Joe Sheridan (Nicolás Miranda Marín, Chipiona, Cádiz, 1919-?)  publicada por Editorial Bruguera en 1955 en la colección Bisonte con el número 402. Hemos revisado la reedición publicada en mayo de 1965 en la colección Minilibros Bruguera, Serie Oeste con el número 292. Tiene 158 páginas y costaba 5 pesetas.

El relato se centra en la vida de Ana Watt y su padre, Jesse Watt, un ranchero que secretamente se dedica al cuatrerismo en un rancho cerca de Independence, California. Ana, ajena a las verdaderas actividades de su padre, anhela una vida más honorable y se siente incómoda con la presencia de los rudos vaqueros de su padre, como Brad Marlowe y Mike Monagan. La trama se intensifica con el conflicto entre la facción de los Watt y la familia Keane, a quienes Jesse acusa falsamente de ser cuatreros. Durante una visita a Independence, Ana conoce a Tom Keane, hijo del patriarca Gastón Keane, sin saber su verdadera identidad. Esta interacción es interrumpida por los hombres de Watt, quienes atacan a Tom, hiriéndolo y revelando la verdadera naturaleza criminal de la banda de su padre. Las revelaciones de Tom a Ana, y sus propias observaciones, descorren el velo de la inocencia de Ana, quien comienza a comprender la doble vida de su padre y la injusticia de la situación. Las cosas se complican cuando Brad Marlowe asume el liderazgo de la banda de Watt y propone el matrimonio con Ana, mientras planea destruir por completo a la familia Keane.

El estilo de Nicolás Miranda es eficaz para un western de acción, priorizando la dinámica del conflicto, la aventura y la resolución de la trama sobre la profundidad psicológica o la complejidad narrativa. Se percibe una intención clara de mantener al lector enganchado a través de una cadena de eventos rápidos y dramáticos. Por otra parte, el autor siempre está atento al paisaje y a la geografía donde transcurre la acción.

miércoles, 2 de julio de 2025

El país abandonado (The Abandoned Country; or, Frank Reade Jr. exploring a new continent). Luis Senarens


Relato de Luis Senarens (1863-1939) publicado en la revista Frank Reade Weekly Magazine núm. 84 en junio de 1904. Costaba 5 centavos de dólar y tiene 36 páginas. 

La narración comienza con Percy Randall, un experimentado explorador y trotamundos, conversando con el joven inventor Frank Reade, Jr. y compartiendo su creencia en un continente inexplorado. Esta convicción se basa en el relato de Jack Wendel, un marinero, quien cuenta su aventura de 1853, cuando tras un naufragio del navío Mary Luce en el Cabo de Hornos, él y otros cinco supervivientes flotaron en una balsa durante seis semanas en mares helados. Sorprendentemente, descubrieron una tierra más allá de los icebergs, una tierra polar cálida y fértil con montañas, un volcán activo, bosques de abetos, abundancia de caza, y lo que parecía ser una civilización de "gente polar" que se asemejaba a los europeos, a quienes evitaron. Fascinado por esta "maravillosa historia" y la existencia de un "país abandonado", Frank Reade, Jr. decide emprender una expedición con su invento, el Electric Scorcher, un vehículo eléctrico que puede avanzar sobre hielo y tierra con facilidad.  La partida se compone de Frank, Randall, Wendel, y los leales compañeros de Frank, Barney y Pomp. Para el viaje a los mares del sur, se contrata el bergantín Black Pearl del capitán Isaac Ward, aunque la tripulación va desarrollando una peligrosa "fiebre del oro" al creer que la misión es buscar "fabulosas minas de oro".

Una vez en la Antártida, la expedición desembarca y ensambla el Electric Scorcher, equipado con "patines" y "engranajes de púas" para el hielo. Tras cruzar la barrera de hielo y entrar en un fiordo que los lleva a una región libre de hielo y nieve, descubren una ciudad en ruinas, rodeada por muros derribados y edificios destrozados, que evidencia una civilización pasada. Randall, como metalurgista, identifica que un casco encontrado contiene oro, sugiriendo que ese metal era común en la región. La razón del abandono de la ciudad se revela a través de la perspicacia geológica de Randall: la región está sujeta a inundaciones periódicas causadas por fuerzas volcánicas subterráneas. De hecho, una inundación masiva los atrapa en una colina, forzándolos a talar pinos para construir una balsa y salvar el Scorcher. Durante esta emergencia, descubren que el capitán Ward y parte de su tripulación los habían seguido debido a la fiebre del oro y probablemente perecieron en la inundación. El regreso es arduo, con el Scorcher sufriendo graves daños, pero Frank utiliza ingeniosamente su cañón eléctrico neumático de dinamita para despejar los bloqueos de hielo y permitir la salida del Black Pearl, que había sido atrapado por el hielo. La expedición regresa con éxito a Nueva York, y aunque el país que recorrieron estaba abandonado, Frank y Randall expresan su deseo de explorar el resto de esa "extraña tierra" en el futuro.

El relato es muy entretenido y progresista para su época. La descripción de los inventos de Frank Reade, Jr., especialmente el Electric Scorcher y el cañón de dinamita añade un elemento de fascinación tecnológica. La introducción de la explicación geológica para el abandono del país no solo resuelve un misterio intrigante, sino que también eleva la historia por encima de una mera narración de aventuras, dándole un toque de ciencia-ficción con base "razonable", y crea una situación de peligro inminente muy bien ejecutada.

viernes, 27 de junio de 2025

El Santo alrededor del mundo (The Saint Around the World). Leslie Charteris

El Santo alrededor del mundo (The Saint Around the World) es una colección de seis relatos cortos de Leslie Charteris (1907-1993), publicada por primera vez en 1956 por The Crime Club en Estados Unidos y por Hodder and Stoughton en el Reino Unido en 1957. Este libro continúa las aventuras de Simon Templar, alias El Santo, y es el tercero de tres libros consecutivos que adoptan un enfoque de «diario de viaje» para las historias, porque cada una tiene lugar en un lugar exótico diferente.

Las historias incluidas en esta colección son:

El playboy paciente (The Patient Playboy)

Simon Templar está en Bermudas cuando Lona Dayne le pide ayuda para encontrar a su marido, Havelock Dayne, un abogado6. Havelock desapareció mientras investigaba a Roger Ivalot, un playboy británico que desapareció en Londres tras ser demandado por paternidad. Ivalot afirmó vivir en Bermudas por razones fiscales, pero nadie allí lo conoce. Lona, una periodista experimentada, sospecha que Ivalot está en la isla.

Un marido con talento (The Talented Husband)

Simon Templar llega a Inglaterra y se encuentra con el Inspector Jefe Claud Eustace Teal, que está a punto de jubilarse. Teal está investigando a Reginald Clarron, a quien describe como un "Barba Azul". Adrienne Halberd, una investigadora de seguros y agente de policía, le revela al Santo que Clarron es sospechoso de asesinar a sus esposas por el dinero del seguro. Su primera esposa murió ahogada, la segunda fue electrocutada y la tercera quedó paralizada. Adrienne se hace pasar por una viuda rica para acercarse a Clarron, que planea convertirla en su próxima víctima.

El nudista reticente (The Reluctant Nudistt)

El Santo acompaña a George McGeorge a la Ile du Levant, una isla francesa donde el nudismo es legalmente tolerado, para visitar a su excéntrico tío, Waldo Oddington. McGeorge está incómodo con el entorno nudista y preocupado porque su tío, un hombre mayor, planea casarse con su joven secretaria, Nadine Zeult, lo que podría afectar su herencia. Waldo Oddington, un autor aparentemente sin dinero, recibe una asignación trimestral de su rico sobrino George. Nadine, de hecho, es la heredera de Waldo, y George intenta determinar si ella es una cazafortunas. Pierre Eschards, primo y exnovio de Nadine, también está en la isla, interesado en la herencia.

El jeque enamorado (The Lovelorn Sheik)

Simon Templar se encuentra en el aeropuerto de El Cairo con Mortimer Usherdown, un asustado zahorí que le pide que finja ser un viejo amigo y colega. Usherdown trabaja para el Jeque Yûsuf Loutfallah ibn Hishâm, Emir de Qabat, un pequeño principado rico en petróleo. Usherdown ha fracasado en encontrar más petróleo, y el Emir amenaza con castigarlo cortándole las manos, a menos que se divorcie de su esposa, Violet, de quien el Jeque se ha enamorado.

La dama pluscuamperfecta (The Pluperfect Lady)

El Santo llega a Singapur y se reúne con el Mayor Vernon Ascony de la Policía, quien insinúa que Simon investigue algo en una remota plantación en Malaya. Simon llega a la plantación y descubre que el gerente, Ted Lavis, acaba de morir y ser enterrado. Su viuda, Eve Lavis, se muestra extraordinariamente serena. El subgerente, Charles Farrast, es un hombre agresivo y temperamental que revela que pronto recibirá una gran herencia.

La ocasión deportiva (The Sporting Chance)

El Santo está pescando con mosca en el lago Cowichan, isla de Vancouver, cuando un misterioso hidroavión sin identificar aterriza cerca con problemas en el motor. El piloto, Igor Netchideff, un ruso, está entregando suministros a Julius Pavan, un traficante de drogas. El Santo fue dirigido a Vancouver por Johnny Kan, un restaurador de San Francisco, quien le dio una pista sobre la "trucha arcoíris", la pasión de Pavan. Pavan y Netchideff capturan al Santo y a Marian Kent, una oficial de la Policía Montada del Canadá que se había infiltrado en la operación de Pavan como su secretaria. Marian es la sobrina de Norman Kent, un antiguo amigo del Santo que murió en una de sus pasadas aventuras.

martes, 17 de junio de 2025

Cuatro desesperados. Keith Luger

Novela de Keith Luger (Miguel Oliveros Tovar, 1924-1985) publicada por Editorial Bruguera en 1965 en la colección Bravo Oeste con el número 233. Hemos leído la segunda edición publicada en mayo de 1974 en la colección Héroes de la pradera con el número 230. Tiene 126 páginas y costaba 10 pesetas.

Durante la guerra de Secesión, el teniente Donald Travers del Servicio de Información del ejército nordista saca de la cárcel a tres convictos para que le acompañen en una misión suicida. Los convictos son Mike White, un avezado pistolero, Andy Jefferson, un experto en cajas de caudales, y Mario Vanucci, poseedor de una memoria privilegiada. El plan consiste en entrar en la fortaleza de Rock Manor donde se guardan los planes de la próxima ofensiva sudista contra el ejército del Norte. La fortaleza es prácticamente inexpugnable y los obstáculos para llegar a ella innumerables. El plan concreto no es robar los documentos, sino abrir la caja de caudales donde se guardan y que Vanucci memorice los planes. Si la misión es un éxito, los convictos verán conmutadas sus penas y quedarán en libertad. 

Excelente narración llevada con buen pulso por Miguel Oliveros en su mejor momento. Tanto es así que dosifica acertadamente la acción, la comedia y el ingrediente romántico. Como siempre en estos relatos, el final es algo precipitado.

lunes, 2 de junio de 2025

Red Sonja: El anillo de Ikribu (Red Sonja: The Ring of Ikribu). David C. Smith y Richard L. Tierney

Un error común en la literatura fantástica es creer que el personaje Red Sonja fue creado íntegramente por Robert E. Howard (1906-1936). La fogosa espadachina pelirroja suele estar relacionada con la heroína de Howard, Red Sonya de Rogatino, que apareció en el cuento de 1934 La sombra del buitre. Sin embargo, Red Sonja no apareció hasta 1973 y fue creada por el guionista Roy Thomas Jr. y el dibujante Barry Windsor Smith.

Red Sonja también fue la protagonista de una breve serie de libros de bolsillo publicada por la editorial Ace. Su primera novela, El Anillo de Ikribu, se publicó en 1981 e inició una serie de seis novelas de bolsillo con portadas de Boris Vallejo. Los libros fueron escritos por los autores de narraciones fantásticas David C. Smith (1952) y Richard L. Tierney (1936-2022).

El anillo de Ikribu es una poderosa gema capaz de destruir o crear reinos. Un poderoso hechicero llamado Asroth busca el anillo con la esperanza de prolongar su vida y gobernar los reinos hiborios. Su búsqueda del poder lo lleva a la ciudad de Suthad, donde se halla oculto el anillo. Asroth y su ejército creado por la hechicería diezman Suthad, obligando a su rey Olin y a miles de soldados a huir de la ciudad. Es en esta parte del libro donde Olin conoce a Red Sonja.

A través de capítulos alternados, los autores relatan la historia del origen de Sonja. Antes de ser violada repetidamente, Sonja presenció cómo unos bandidos asesinaban a su familia. Tras adentrarse en el bosque, Sonja recibe el poder de un espíritu/deidad que le otorga una asombrosa habilidad con la espada. La maldición es que nunca podrá amar a nadie a menos que la superen en el manejo de la espada. Jurando venganza, se convierte en una guerrera errante protagonista de innumerables historias y aventuras.Tras enterarse de la derrota del rey Olin en Suthad, Sonja se alía con el rey guerrero para recuperar la ciudad y derrotar la magia de Asroth.

La narración es algo morosa, ahondando quizá demasiado en la psicología de los personajes y sus motivaciones. De todas maneras, la descripción de las batallas es excelente y llena de detalles. Así y todo, el argumento no llega a interesar demasiado y el personaje de Sonja queda un tanto desdibujado en su protagonismo.